sábado, 30 de mayo de 2009

Como cambia uno en la academia ¿no?



Desde la conformación del equipo de trabajo, augurábamos una muy incansable búsqueda de información, esfuerzos nocturnos, paciencia con la materia. Y que más podría esperarse si ya todo tendría una rigurosidad diferente respecto a los trabajos que habíamos realizado en semestres anteriores, pues nos enfrentábamos a la vertebra de todo pregrado, investigación.

¿Investigación con el profesor Carlos Augusto?, ¿Quién será?, ¿Cómo será su cátedra? Típicos rumores que se escuchaban al inicio del tercer semestre. Eran las dos de la tarde del lunes dos de febrero y al aula 302 ingresó con autoridad Carlos Augusto Giraldo, antropólogo y docente de investigación en la facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

La investigación es una construcción, decía, y yo la empezaré a tejer con ustedes desde una perspectiva distinta a la que normalmente se emplea en este tipo de cursos ¿Cómo? Ninguno de los que conformamos este equipo de trabajo, habíamos recibido alguna vez una materia de investigación, y esa visión que se tenía desde el bachillerato no era la más confortable. El paradigma antes de ver la materia en este tercer semestre sobre investigación era que se aprendía estudiando densidades de libros que reunían las maneras de construir un marco teórico, unos objetivos […]. Entonces, ¿Desde una perspectiva distinta?

No sabemos como la hubiese enfocado otro profesor, pero los primeros significantes que acogimos y de los cuales nos apropiamos, fueron los de, precisamente paradigma, además de método, sus diferencias y relaciones con la metodología. Tal vez algún otro profesor de esta área nos hubiese encargado la lectura de tratados que no se comprenderían empezando una materia como éstas, pero después de haber socializado los términos, los textos de investigadores como Sampiery o Elsy Bonilla, referentes bibliográficas del curso, se comprendieron mejor.

Pasadas las clases la tensión del curso aumentaba, y no era para menos. Las experiencias de dos semestres con proyecto de aula y sus eventualidades, nos predisponían en una tercera práctica. Como las investigaciones empiezan por la identificación de problemas, entonces: Muchachos, vallan pensando en un problema de investigación. ¡Ah! pero verdad que habían unas limitaciones. Tendrá que ser un problema dentro de una institución, de la región del Oriente, pero además que aporte al desarrollo, y sumado a esto deberá ser a partir de un elemento que medie la comunicación en esa institución. ¿En que pensar?

Después de un ir y venir de ideas, entre los tres conciliamos que la institución en la que queríamos trabajar seria una institución educativa y técnica, porque este término tal vez diga mucho y a la vez nada respecto al aporte del desarrollo ¿Un elemento que medie en la institución? Bueno, será el manual de convivencia. Sí, cómo es que desde un manual de convivencia, que describe una misión y una visión, además del perfil del alumno, puede ser comprendido por los estudiantes que son educados de acuerdo a ciertos parámetros que se contemplan en el manual, y si realmente hay un interés de socializar dicho manual como herramienta útil para toda la comunidad educativa.

Fue desde las palabras claves que planteadas en la pregunta de investigación como educación, convivencia, desarrollo, socialización, que nuestro proyecto fue tomando forma, gracias a la valoración de la literatura recolectada y luego clasificada en el marco teórico. Así y con los avances presentados en el aula, el proyecto fue tomando forma, a medida que los tres despejábamos dudas y afinábamos los conceptos. Con un proyecto ya estructurado y diseñado, sólo resta esperar el inicio del cuarto semestre para ejecutar nuestro proyecto y poder presentar los resultados recogidos en ese trabajo de campo.

Finalmente no fue inconveniente aquello del proyecto de aula para este semestre, pues se dejo claro que el ejercicio de diseñar un proyecto de investigación era el resultado final para este nivel.

1 comentario:

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog